La Velca EON no es un maxiscooter eléctrico más. Es el modelo que llega para demostrar que la autonomía y fiabilidad ya no es una excusa, incluso cuando hablamos de velocidades de autopista. Para comprobarlo, desde Velca hemos puesto en marcha una serie de pruebas de autonomía real en los anillos icónicos de Madrid: M30, M40 y M50. Escenarios perfectos para ver cómo responde la EON en condiciones exigentes, con diferentes límites de velocidad y tramos de tráfico variables.
Ver video de todo el recorrido debajo o hacer click AQUÍ
Hoy toca hablar de la primera gran prueba en la M40, un recorrido circular donde nuestro equipo se propuso llevar la EON al límite. El resultado: 205,4 km recorridos con una sola carga de batería, a una velocidad de 100 km/h.
Punto de partida: San Fernando de Henares
El piloto de la prueba fue César, con un peso de 85 kg y condiciones climáticas ideales (entre 24 y 25 grados). La moto arrancó en San Fernando de Henares con un 100% de batería, marcando un odómetro inicial de 3.452 km. Desde ahí, el objetivo estaba claro: dar vueltas completas a la M40 hasta agotar la batería (en total dimos 3).
La aplicación utilizada para registrar el recorrido fue Relive, que nos permitió medir con precisión cada dato del trayecto, desde el consumo hasta la velocidad media y los desniveles acumulados. El consumo fue de 6,25 kWh cada 100km recorridos.
La experiencia vuelta a vuelta
Primera vuelta: velocidad sin interrupciones
Con la carretera bastante despejada, la primera vuelta a la M40 fue fluida y rápida. El consumo se estabilizó en torno al 35% de la batería, lo que dejaba entrever que la EON podía superar con solvencia los 200 km.
Segunda vuelta: más tráfico, misma eficiencia
La segunda vuelta se encontró con algo más de tráfico. La velocidad media bajó ligeramente, aunque siempre manteniendo un ritmo de unos 100 km/h constantes. Pese a ello, el consumo volvió a ser de aproximadamente otro 35%.
Tercera vuelta: del 35% al 1% sin perder potencia
La tercera vuelta arrancó con un 35% de batería y terminó en la Nave de Velca con apenas un 1%. La moto, incluso en los últimos kilómetros, no comprometió ni un ápice su rendimiento. Nada de pérdidas de potencia, nada de sustos: la EON siguió respondiendo como el primer minuto.
Datos técnicos del recorrido
- Autonomía total recorrida: 205,4 km
- Consumo de batería: 99%
- Tiempo total: 2 horas y 22 minutos
- Desnivel acumulado: 1.431 metros
- Velocidad media: 86,7 km/h
- Velocidad máxima registrada: 121 km/h
Estos datos hablan por sí solos. Estamos ante un maxiscooter eléctrico capaz de ofrecer más de 200 km reales de autonomía a ritmos de autopista, un territorio en el que muchos modelos se quedan cortos o bien no se animan a mostrar los datos con tanta transparencia.
La importancia de esta prueba
El objetivo de este test no era solo comprobar cifras, sino dar confianza a quienes aún dudan de la autonomía real de los scooters eléctricos. La M40, con sus 63,3 km de circunferencia, es un trazado exigente: tráfico variable, cambios de velocidad, desniveles y un ritmo que rara vez baja de los 100 km/h. Si la Velca EON ha logrado superar los 200 km aquí, lo hará en cualquier trayecto interurbano o urbano de España.
Conclusión: la autonomía ya no es excusa
La Velca EON demuestra ser un maxiscooter eléctrico de garantías, que combina autonomía, potencia y fiabilidad. Esta prueba en la M40 es solo la primera de muchas que realizaremos en los anillos de Madrid, pero el listón ya está altísimo: 205 km reales a velocidad de autopista.
Con este resultado, queda claro que la EON no es solo una moto para moverse por la ciudad, sino un vehículo con el que puedes salir a carretera, hacer trayectos largos y disfrutar de la conducción sin preocuparte de dónde enchufar.
Mañana publicaremos la prueba de la M-50.