Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Velca es: “¿De verdad las motos eléctricas no contaminan? ¿Y qué pasa con la batería cuando se agota?”
Y es una duda lógica. En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, nadie quiere cambiar gasolina por litio si al final el impacto medioambiental es el mismo.
La realidad es clara: no tiramos las baterías. Las reacondicionamos, las reutilizamos y les damos una segunda vida.
1. La vida útil de una batería Velca
Las baterías de litio que equipamos en nuestras motos están diseñadas para durar años. De media, un usuario puede recorrer entre 60.000 y 80.000 km antes de notar una pérdida significativa de capacidad.
Eso significa que, para la mayoría de conductores urbanos en España, una batería Velca puede acompañarles durante 7 a 10 años sin problema.
2. Cuando ya no sirve para la moto… sigue sirviendo para mucho más
Cuando la batería baja del rendimiento óptimo para circular en moto (generalmente cuando pierde alrededor de un 20-30% de capacidad), no se convierte en un residuo.
En Velca trabajamos en dos direcciones:
- Reacondicionamiento: la batería se revisa, se sustituyen las celdas dañadas y vuelve a funcionar casi como nueva.
- Segunda vida: si ya no es apta para la moto, esas mismas celdas siguen teniendo mucha energía útil. Se destinan a usos estacionarios, como sistemas de almacenamiento para energía solar en hogares o empresas.
3. Reciclaje: el último paso
Cuando la batería ha agotado realmente todo su potencial, pasa a un proceso de reciclaje especializado.
En España existen empresas certificadas que recuperan materiales valiosos como litio, níquel o cobalto, que pueden reutilizarse en nuevas baterías. Así se cierra el círculo y se evita que nada acabe en vertederos.
4. ¿Por qué esto importa?
Porque uno de los argumentos más repetidos contra la movilidad eléctrica es que “las baterías contaminan”.
En Velca creemos en ser transparentes: sí, las baterías tienen un impacto, pero gracias a su larga duración, su reutilización y el reciclaje, el balance ambiental es muy superior al de cualquier vehículo de combustión.
De hecho, un estudio de la Comisión Europea señala que una moto o coche eléctrico compensa la huella de fabricar su batería en los primeros 15.000 km recorridos.
Conclusión: Cero excusas, cero residuos
Cuando eliges una Velca, no solo eliges una moto eléctrica. Eliges una filosofía de movilidad circular y responsable. Tu batería no termina su vida cuando baja su capacidad: empieza otra distinta.
Descubre la gama completa de Velca eléctricas y da el salto a una movilidad sostenible, transparente y sin compromisos.
Prueba una moto eléctrica en tu ciudad. Gratis