Diferencias claves entre una moto eléctrica y una de gasolina

Elegir entre una moto eléctrica y una de gasolina es una de las decisiones más comunes para quienes buscan un nuevo vehículo de dos ruedas. Ambas tienen ventajas únicas, pero las diferencias entre ellas pueden ser el factor decisivo. En Velca, especialistas en motos eléctricas, queremos ayudarte a entender qué las hace distintas para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Rendimiento y potencia

Las motos eléctricas y de gasolina tienen formas diferentes de entregar potencia, lo que afecta la experiencia de conducción:

  • Moto eléctrica: Ofrece una aceleración instantánea gracias al par motor disponible desde el primer momento. Esto las hace ideales para entornos urbanos y trayectos con muchas paradas.

Velca ONE comportamiento dinámico

  • Moto de gasolina: La potencia suele depender de las revoluciones del motor, lo que puede ser más útil para trayectos largos o para quienes buscan sensaciones deportivas en motocicletas de mayor cilindrada. Las motos eléctricas equivalentes a 125cc son muy superiores a las de combustión. 

2. Costes de uso

El coste de operar una moto eléctrica es considerablemente menor que el de una de combustión:

  • Moto eléctrica:
    • Cargar la batería cuesta solo unos céntimos por cada 100 km.
    • Menos componentes mecánicos significa menos visitas al taller y menor mantenimiento.
  • Moto de gasolina:
    • Los costes de combustible son altos y variables según el precio de la gasolina.
    • Necesita mantenimiento frecuente, como cambios de aceite, filtros y bujías.

3. Impacto ambiental

Las motos eléctricas son una opción mucho más sostenible para el medio ambiente:

  • Moto eléctrica:
    • Emisiones cero durante su uso.
    • Ayudan a reducir la contaminación acústica, ya que son casi silenciosas.
  • Moto de gasolina:
    • Emite gases contaminantes como CO2 y óxidos de nitrógeno.
    • Contribuye a la contaminación acústica con el ruido del motor.

Motos de Gasolina contaminando

4. Autonomía y tiempo de carga/llenado

La autonomía y el tiempo para volver a poner en marcha el vehículo son aspectos importantes a considerar:

  • Moto eléctrica:
    • Autonomías más que suficiente para un uso diario y/o semanal. Por ejemplo, la Velca ONE cuenta con 220km de autonomía. 


    • Necesitan entre 3 y 6 horas para una carga completa, dependiendo de la batería y el cargador. En el caso de la Velca ONE tiene cargador rápido integrado que te hace un 25% de carga por hora. 
  • Moto de gasolina:
    • Igual autonomía por depósito.
    • Llenar el depósito es más rápido y estándar en cualquier gasolinera. Aunque las motos eléctricas las puedes cargar en cualquier enchufe. Y hay más enchufes que gasolineras. 

5. Experiencia de conducción

La sensación al conducir también varía según el tipo de moto:

  • Moto eléctrica:
    • Conducción suave y sin vibraciones.
    • Totalmente silenciosa, lo que mejora la comodidad en trayectos largos.

Prueba una moto eléctrica en tu ciudad. Gratis

Gracias

Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible. 


  • Moto de gasolina:
    • Proporciona una experiencia más rústica y tradicional, con el sonido del motor como parte de su atractivo.

6. Restricciones de uso

Las normativas también influyen en el acceso a ciertas zonas:

  • Moto eléctrica:
    • Con etiqueta Cero de la DGT, tiene acceso ilimitado a las zonas de bajas emisiones (ZBE) y otros beneficios fiscales.
  • Moto de gasolina:
    • Dependiendo de su nivel de emisiones, podría tener restricciones en ciudades con normativas ambientales estrictas.

7. Coste inicial

El precio de compra suele ser más alto en motos eléctricas, pero los ahorros a mediano plazo pueden compensarlo:

  • Moto eléctrica:
    • Inversión inicial más alta, aunque puedes aprovechar ayudas como el Plan MOVES para reducir el coste.
  • Moto de gasolina:
    • Precio inicial más bajo, pero con costes de operación y mantenimiento más elevados.

8. Innovación y futuro

El mercado de las motos eléctricas está en constante evolución, mientras que las de gasolina podrían estar enfrentando un declive:

  • Moto eléctrica:
    • Tecnología avanzada con constantes mejoras en baterías, conectividad y diseño.
    • Contribuyen a un futuro sostenible.
  • Moto de gasolina:
    • Tecnología consolidada pero menos innovadora.
    • Posibles restricciones a largo plazo por normativas medioambientales.

Conclusión: ¿Eléctrica o gasolina?

La elección entre una moto eléctrica y una de gasolina dependerá de tus necesidades y prioridades. Si buscas una opción con mayor prestaciones, sostenible, económica y moderna para moverte por la ciudad, una moto eléctrica como las de Velca es la solución ideal. 

Compartir
Guía esencial para comprar tu primera moto eléctrica