Análisis profundo del mercado de motos eléctricas en 2024 en España para clientes particulares
El año 2024 ha sido crucial para el mercado de motos eléctricas en España. Con un total de 4,657 matriculaciones registradas, el segmento eléctrico sigue ganando terreno frente a las alternativas de combustión. Este análisis busca desglosar las cifras, tendencias y los factores que han definido el año, destacando especialmente el papel líder de Velca, una de las marcas preferidas por los usuarios particulares.
Resumen general del mercado
El mercado español de motos eléctricas cuenta con un ecosistema diverso: 102 marcas han registrado matriculaciones durante el año, destacando el predominio de unas pocas marcas que abarcan la mayor parte del mercado.
De esas 102 marcas, 55 han matriculado menos de 10 motos en todo el año. Las cinco marcas (Silence, Velca, Seat, Yamaha y Segway) concentran el 49.73% del total de matriculaciones, mientras que las 10 primeras abarcan el 69.66% del mercado.
Esto evidencia una fuerte concentración en el liderazgo, dejando aproximadamente el 30% del mercado repartido entre otras marcas menores. Menores significa que han matriculado, en promedio, menos de 80 motos al año (0 - 80).
En términos de crecimiento interanual, destacan las marcas que lograron incrementar sus matriculaciones de forma significativa, como Velca, con un crecimiento del 34.33%, y Seat, que creció un 55.67%, producto de su liquidación de stock por cierre de la unidad de motos eléctricas anunciada a principios del 2024 (ver noticia).
A continuación, se detalla el rendimiento de las top 5 marcas que participaron en el mercado durante 2024:
Posición | Marca | Total Matriculaciones | Cuota de Mercado (%) | Cambio Interanual (%) |
---|---|---|---|---|
1 | Silence | 1,042 | 22.37 | 4.62 |
2 | Velca | 360 | 7.73 | 34.33 |
3 | Seat | 316 | 6.79 | 55.67 |
4 | Yamaha | 312 | 6.70 | 4.70 |
5 | Segway | 286 | 6.14 | 15.00 |
Velca: Innovación y compromiso con la movilidad sostenible
Velca se ha convertido en símbolo de movilidad eléctrica accesible y eficiente, capturando la atención de los consumidores gracias a su enfoque centrado en el usuario. Su modelo estrella, la Velca ONE, ha consolidado su posición como el buque insignia de la marca, destacando por su diseño moderno y su rendimiento superior. En el 2024 hemos matriculado 206 unidades, por lo que la ONE se ha convertido en la scooter de batería integrada preferida por los usuarios. Seguida por la BMW Ce04 con 93 unidades, Efun Puma con 81, Next NX2 con 80, Nerva Exe con 74 y Efun Tiger con 40 unidades.
Otro hito clave de 2024 ha sido el lanzamiento de la Vortex, la primera moto custom eléctrica en España. Este modelo representa un paso audaz en un segmento tradicionalmente dominado por motos de combustión, atrayendo a un nuevo perfil de usuario que busca combinar estilo clásico con tecnología sostenible. Matriculaciones que iremos viendo a lo largo de los primeros meses del año.
La concentración del mercado: ¿Qué significa para las marcas emergentes?
Con solo 9 marcas activas en el mercado de motos eléctricas (aquellas que matriculan más de 100 unidades), la competencia es feroz. Sin embargo, el dominio de las primeras 9 marcas deja poco margen para las nuevas entradas. Este panorama plantea un reto significativo para marcas emergentes que deben innovar y diferenciarse para captar la atención de los usuarios.
En Velca hemos sabido manejar este reto, consolidando nuestra posición gracias a una combinación de estrategias efectivas:
- Diversidad de productos: Ofreciendo opciones adaptadas a diferentes perfiles de usuarios.
- Programas de incentivos: Nuestro programa Velca MOVES III ha sido clave para incrementar las ventas, ofreciendo incentivos directos, inmediatos y sin necesidad de tributación.
- Innovación constante: Escuchamos a la comunidad motera para incorporar mejoras en sus modelos.
- Red de distribución y posventa: Es fundamental contar con socios estratégicos que representen a la marca y asesoren a los clientes. Así mismo den el servicio posventa necesario para que todos nuestros riders puedan rodar con sus motos con total tranquilidad.
Análisis regional: ¿Dónde se venden más motos eléctricas?
Las regiones con mayor volumen de matriculaciones reflejan tendencias interesantes:
- Madrid: La capital lidera las ventas, concentrando el 25% de las matriculaciones de Velca en 2024. Este mercado muestra una fuerte aceptación de la movilidad eléctrica.
- Cataluña: Con un increíble crecimiento del 139%, esta región se perfila como un mercado en ascenso para Velca.
- Provincias como Salamanca, Valladolid y Vizcaya: Velca lideró en matriculaciones en estas regiones, consolidando su presencia a nivel nacional.
Perspectivas para 2025
El mercado de motos eléctricas continuará su expansión en 2025. Se prevé un crecimiento significativo en matriculaciones, impulsado por:
- Mayor autonomía y potencia en los modelos disponibles.
- Programas de incentivos públicos y privados.
- Mayor adopción de soluciones sostenibles por parte de las empresas y particulares.
Velca ya está preparada para este futuro, con el desarrollo de nuevos modelos que prometen más autonomía y una experiencia superior para el usuario. Como indica nuestro CEO, Emilio Froján: “El compromiso de Velca con la movilidad sostenible no se detiene aquí. Seguiremos liderando la transición hacia un futuro más limpio y eficiente”.
Conclusión
2024 ha sido un año transformador para el mercado de motos eléctricas en España. Con una concentración del mercado en pocas marcas y un crecimiento sostenido en la demanda, Velca se posiciona como líder y referente en el sector. La confianza de nuestros usuarios y nuestro compromiso con la innovación nos impulsan a seguir adelante.
Si aún no has probado una moto eléctrica, ¡es el momento! Ven a nuestros concesionarios, prueba uno de nuestros modelos y descubre por qué somos la marca preferida por tantos españoles.
Tabla de Matriculaciones de Motos Eléctricas en España para el B2C en 2024.
Marca | Matr | %/Total | % ^ aa. |
Silence | 1.042 | 22,37 % | 4,62 % |
Velca | 360 | 7,73 % | 34,33 % |
Seat | 316 | 6,79 % | 55,67 % |
Yamaha | 312 | 6,70 % | 4,70 % |
Segway | 286 | 6,14 % | 58,01 % |
Efun | 267 | 5,73 % | -37,62 % |
Next | 216 | 4,64 % | 9,64 % |
BMW | 189 | 4,06 % | 22,73 % |
Super Soco | 171 | 3,67 % | -54,03 % |
Yadea | 85 | 1,83 % | -15,84 % |
Talaria | 83 | 1,78 % | 118,42 % |
Nerva | 74 | 1,59 % | -60,64 % |
Surron | 68 | 1,46 % | 3,03 % |
Piaggio | 64 | 1,37 % | -39,05 % |
Niu | 63 | 1,35 % | -73,64 % |
Horwin | 56 | 1,20 % | -62,42 % |
Cecotec | 55 | 1,18 % | 150,00 % |
Felo | 52 | 1,12 % | 225,00 % |
Zero | 50 | 1,07 % | 38,89 % |
Electric Motion | 45 | 0,97 % | 181,25 % |
Wayscral | 42 | 0,90 % | 7,69 % |
Rieju | 41 | 0,88 % | 720,00 % |
Ray | 36 | 0,77 % | -47,83 % |
Arena | 36 | 0,77 % | 0,00 % |
Sunra | 35 | 0,75 % | -76,19 % |
Otras Marcas | 35 | 0,75 % | -41,67 % |
E-Broh | 35 | 0,75 % | -58,82 % |
Chihui | 35 | 0,75 % | 25,00 % |
Vostok | 29 | 0,62 % | 81,25 % |
Quazzar | 23 | 0,49 % | -28,13 % |
Motron Motorrad | 21 | 0,45 % | -46,15 % |
Urbet | 20 | 0,43 % | -70,15 % |
Lvneng | 20 | 0,43 % | -70,59 % |
Goccia | 20 | 0,43 % | -25,93 % |
Askoll | 20 | 0,43 % | 81,82 % |
Urban Electric Motors | 19 | 0,41 % | 35,71 % |
Ecooter | 19 | 0,41 % | -50,00 % |
3PLUSCOCO | 19 | 0,41 % | 533,33 % |
Shansu | 17 | 0,37 % | -46,88 % |
HDK | 15 | 0,32 % | 150,00 % |
Eurocka | 14 | 0,30 % | 7,69 % |
Zeeho | 13 | 0,28 % | |
Ionik | 13 | 0,28 % | -38,10 % |
Sakura | 12 | 0,26 % | -20,00 % |
Jcadi | 12 | 0,26 % | -29,41 % |
Nwow | 10 | 0,21 % | -9,09 % |
FD Motors | 10 | 0,21 % | -62,96 % |
Mademoto | 8 | 0,17 % | -87,88 % |
Dayi Motor | 8 | 0,17 % | -70,37 % |
Chaoya | 8 | 0,17 % | -11,11 % |
Yuhanzhen | 7 | 0,15 % | 16,67 % |
Malcor | 7 | 0,15 % | -30,00 % |
Luqi | 7 | 0,15 % | 40,00 % |
Invicta | 7 | 0,15 % | 600,00 % |
Goldenlion | 7 | 0,15 % | -65,00 % |
Torrot | 6 | 0,13 % | 100,00 % |
Tinbot | 6 | 0,13 % | -64,71 % |
Riese & Muller | 6 | 0,13 % | |
Ottobike | 6 | 0,13 % | 100,00 % |
Imr Racing | 6 | 0,13 % | 100,00 % |
Velimotor | 5 | 0,11 % | 400,00 % |
Mangosteen | 5 | 0,11 % | -75,00 % |
Luyuan | 5 | 0,11 % | 400,00 % |
Kingche | 4 | 0,09 % | 300,00 % |
KTM | 4 | 0,09 % | 100,00 % |
Honda | 4 | 0,09 % | |
Emax | 4 | 0,09 % | 33,33 % |
Blueshark | 4 | 0,09 % | -42,86 % |
Xkuty | 3 | 0,06 % | |
Ubco | 3 | 0,06 % | -66,67 % |
Peugeot | 3 | 0,06 % | 200,00 % |
MV Agusta | 3 | 0,06 % | |
Kawasaki | 3 | 0,06 % | 50,00 % |
Iotostark | 3 | 0,06 % | -25,00 % |
E-koe | 3 | 0,06 % | 50,00 % |
Dongma | 3 | 0,06 % | 200,00 % |
Zhidou | 2 | 0,04 % | -50,00 % |
Pursang | 2 | 0,04 % | 100,00 % |
Oxwin | 2 | 0,04 % | |
Leonart | 2 | 0,04 % | 100,00 % |
Evoke Motorcycles | 2 | 0,04 % | -60,00 % |
Energica | 2 | 0,04 % | |
Benod | 2 | 0,04 % | |
Anaig | 2 | 0,04 % | |
Yingang | 1 | 0,02 % | |
Volta | 1 | 0,02 % | |
Ugbest | 1 | 0,02 % | -66,67 % |
Regal Raptor | 1 | 0,02 % | |
Mtv | 1 | 0,02 % | |
Lifan | 1 | 0,02 % | -75,00 % |
Ksr Moto | 1 | 0,02 % | |
Kaining | 1 | 0,02 % | |
Huve | 1 | 0,02 % | -50,00 % |
Govecs | 1 | 0,02 % | |
Frison Scooter | 1 | 0,02 % | -80,00 % |
Fantic Motor | 1 | 0,02 % | -50,00 % |
Doohan | 1 | 0,02 % | -80,00 % |
Dogebos | 1 | 0,02 % | 0,00 % |
Dayang | 1 | 0,02 % | -50,00 % |
Cano Mobility | 1 | 0,02 % | -83,33 % |
Cake | 1 | 0,02 % | 0,00 % |
Arngren | 1 | 0,02 % | |
Zxmco | 0,00 % | -100,00 % | |
Yiben | 0,00 % | -100,00 % | |
Veleco | 0,00 % | -100,00 % | |
Vectrix | 0,00 % | -100,00 % | |
Opai | 0,00 % | -100,00 % | |
Lima | 0,00 % | -100,00 % | |
Jnen | 0,00 % | -100,00 % | |
Jinyi | 0,00 % | -100,00 % | |
Jiangsu Dafier | 0,00 % | -100,00 % | |
Hecht Motors | 0,00 % | -100,00 % | |
Garelli | 0,00 % | -100,00 % | |
Fauro | 0,00 % | -100,00 % | |
Engtian | 0,00 % | -100,00 % | |
Coopop | 0,00 % | -100,00 % | |
Alrendo | 0,00 % | -100,00 % |
Fuente de los datos: MSI Iberia
Si estás interesado en que escribamos acerca de la penetración de las marcas por provincia, modelos más vendidos, o bien algún dato que consideres es relevante; contáctanos a través del chat que figura en la parte inferior izquierda de tu pantalla.