Todo lo que necesitas saber sobre la ampliación del Plan Moves hasta Diciembre de 2025

El Plan MOVES es una iniciativa del Gobierno de España para fomentar la movilidad sostenible a través de ayudas directas. Su principal objetivo es incentivar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de carga, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y disminuyendo las emisiones de CO2.

1. ¿Qué vehículos entran en el Plan MOVES?

El Plan MOVES cubre una amplia variedad de vehículos eléctricos y de bajas emisiones. Entre ellos se incluyen:

  • Motocicletas eléctricas con una autonomía mínima de 70 km
  • Estar propulsados exclusivamente por motores eléctricos (igual o superior a 3Kw) y estar homologados como vehículos eléctricos.
  • Furgonetas eléctricas para transporte de mercancías.
  • Autobuses y camiones de cero emisiones.
  • Contar con distintivo ambiental de la DGT de tipo CERO o EC.

Si estás pensando en adquirir una moto eléctrica, en Velca te lo ponemos fácil, este es el momento ideal para aprovechar las ayudas disponibles.

Entre las motos eléctricas Velca, estas son las que se acogen al Plan Moves:

Tramontana S:  La joya de la corona. Motor de 5Kw. 90Km de autonomía. Velocidad máxima de 90 Km/h

Calima S: 130km de autonomía. Velocidad máxima 95km/h GPS. ABS. 1 batería extraíble | Neumáticos Michelin.

ONE:  Calidad. Diseño. Seguridad. Autonomía. Un auténtico pepino TOP VENTAS. Moto eléctrica del año 2023 y 2024.



Vortex: Cambia el juego. 180km de autonomía. 130km/h de velocidad máxima.

En la siguiente tabla podemos apreciar el resultado de sumar todas las ayudas facilitadas. (Ampliación Plan MOVES III + Velca Moves IV + Reducción del 15% de IRPF). 


La información y/o cálculos son estimados y únicamente sirven de referencia

2. ¿Cómo solicitar las ayudas del Plan MOVES en cada Comunidad Autónoma?

En todas las comunidades autónomas, la cuantía que percibe el cliente del Plan Moves III es la misma, sin embargo, en algunas las puede tramitar el propio comprador y otras deben ser tramitadas a través de un distribuidor. También hay algunas comunidades en las que puedes solicitar ayudas adicionales a vehículos eléctricos.


  • Andalucía:

Cuentan con el modelo de gestión telemática a través de empresas adheridas, salvo en el caso de las entidades locales y del sector público que presentarán por si mismas sus solicitudes de ayudas, sin que en la tramitación intervengan empresas adheridas.
Aquí puedes encontrar las empresas autorizadas a tramitar las ayudas del Plan Moves, entre las que se encuentra Velca.
  • Aragón:

Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas, entrando en este enlace de forma telemática o en oficinas de registro.

  • Asturias:

Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas, entrando en este enlace, de forma telemática o en oficinas de registro.

  • Canarias:

Además del Plan Moves, los empadronados en las Islas Canarias pueden adquirir un vehículo eléctrico al 0% IGIC ya que tienen una imposición favorable por ayudar a la descarbonización. Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas a través de la oficina de registroo por vía telemática.

  • Cantabria:

Cuentan con un modelo de solicitud que debe realizarse de forma telemática a través de alguna de las entidades colaboradoras, como concesionarios, puntos de venta o empresas de renting situados en Cantabria previamente adheridas al Programa MOVES III. No se admite otra forma de presentación que no sea telemática a través de establecimiento adherido.

En este enlace puedes leer las bases de solicitud en Cantabria.

  • Castilla y León:

Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas. Las solicitudes de subvención, se presentarán por los interesados o sus representantes desde la aplicación electrónica AYAE.

  • Cataluña:

Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas. A través de su web podrá realizar la solicitud online. Adicionalmente puede ver cuáles son las oficinas de registro o incluso solicitar cita para que le guíen en todo el proceso.

  • Comunidad de Madrid:

En este enlace encuentras a las empresas adheridas a través de las cuales debe hacerse la solicitud. En este enlace se actualizan periódicamente las ayudas, que debido a la gran demanda van cambiando.

  • Comunidad Foral de Navarra:

Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas. En este enlaceencuentras el formulario de solicitud. Se puede realizar de forma online o presencial con cita previa. Importante pedir a la marca o distribuidor una ficha de pedido junto con la factura.

  • Comunidad Valenciana:

Las ayudas se deben tramitar a través de las empresas adheridas al Plan Moves, por lo que el propio usuario no puede realizarlo. En este enlace encuentras las especificaciones.

  • Extremadura:

Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas. En este enlace se pueden presentar las solicitudes de ayuda utilizando el trámite CIP 6033.

  • Galicia:

Los distribuidores y empresas adheridas al Plan Moves son quienes deben tramitar las ayudas a través de INEGA. En este enlace puedes ver todas las empresas colaboradoras de la comunidad.

  • La Rioja:

Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas. En este enlace encuentras toda la información.

  • La Mancha:

Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas sin necesidad de acudir a un distribuidor, por medio online o en oficinas de registro.

  • País Vasco:

Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas sin necesidad de acudir a un distribuidor, por medio online o presencial. Importante pedir a la marca o distribuidor una ficha de pedido junto con la factura.

  • Región de Murcia:

Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas. En este enlace encuentras las posibilidades para presentar la ayuda de forma telemática o presencial.

  • Islas Baleares

Permiten que el propio usuario solicite directamente las ayudas en el momento de la compra, entrando en este enlace encuentras instrucciones sobre cómo hacerlo.

Conclusión

La ampliación del Plan MOVES hasta diciembre de 2025 es una gran oportunidad para quienes buscan pasarse a la movilidad eléctrica con incentivos económicos. Si estabas pensando en comprar una moto eléctrica Velca, este puede ser el mejor momento para hacerlo. Aprovecha las ayudas y forma parte del cambio hacia un futuro más sostenible.

Si necesitas más información sobre modelos disponibles y cómo beneficiarte de estas ayudas, en Velca estamos aquí para ayudarte.

Prueba una moto eléctrica en tu ciudad. Gratis


Gracias

Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible. 

Compartir
Zonas de bajas emisiones: El impulso definitivo para las motos eléctricas