Si eres nuevo en el mundo de las motos eléctricas, probablemente te hayas hecho esta pregunta al menos una vez: ¿Dónde se arreglan las motos eléctricas?. Y no es para menos, porque aunque el concepto de una moto sin motor de combustión parece de ciencia ficción, la realidad es que estas maravillas tecnológicas también necesitan algo de cariño de vez en cuando. Pero, ¿dónde y cómo se reparan? Hoy, en Velca, te contamos todo lo que necesitas saber para que no te líes más de la cuenta.
Mito #1: “No hay talleres que sepan de motos eléctricas”
Esta es una creencia común, pero ¡sorpresa! Cada vez hay más talleres que se están poniendo al día con la tecnología eléctrica, y en Velca nos hemos asegurado de que tengas a dónde acudir en caso de que tu moto necesite alguna revisión o reparación. No solo tenemos una red de talleres asociados por toda España, sino que muchos de estos talleres han recibido formación específica para trabajar con vehículos eléctricos. Así que si tienes una Velca ONE o una Calima S, puedes estar tranquilo: en la red Velca, tu moto está en buenas manos.
Además, incluso si tu ciudad no tiene un taller Velca cerca, la tecnología eléctrica es cada vez más conocida y muchos mecánicos se están especializando en ella. Si los coches eléctricos ya tienen sus propias “clínicas”, ¿por qué no deberían tenerlas también las motos?
¿Qué necesitas revisar en una moto eléctrica?
Aquí viene una de las ventajas más grandes de tener una moto eléctrica: el mantenimiento es mucho menor que en una moto de gasolina. Olvídate de cambios de aceite, filtros, bujías y de esa lista interminable de revisiones. Las motos eléctricas son como esos amigos que nunca te piden favores; solo requieren de lo esencial y están listas para acompañarte siempre.
Veamos algunos de los puntos que sí necesitan mantenimiento en una moto eléctrica:
- La batería: Es el corazón de la moto. A lo largo de los años, puede que la batería pierda algo de capacidad, y en ese caso, podrías necesitar una revisión o incluso un cambio de batería, pero esto no suele ocurrir hasta después de muchos años de uso intenso. Por tanto queda más que amortizada.
- Los frenos: Aunque algunas motos eléctricas tienen una frenada regenerativa (es decir, recuperan energía al frenar), las pastillas y los discos también se desgastan con el tiempo. La buena noticia es que no tendrás que cambiarlos tan frecuentemente como en una moto de gasolina, ya que el sistema de frenado suele ser más eficiente.
- Los neumáticos: Sí, las motos eléctricas también necesitan neumáticos (¡imagínate sin ellos!). Estos se desgastan igual que en cualquier otro vehículo, y es importante revisarlos para evitar sorpresas en carretera.
- El software: Algunas motos eléctricas, como las de Velca, tienen un sistema de software integrado que ayuda a controlar la batería y otros componentes. En algunos casos, puede que necesites una actualización de software. Sí, igual que tu móvil, pero sin tener que pasar horas mirando una pantalla de carga.
Mito #2: “Las piezas de las motos eléctricas son imposibles de encontrar”
Esto ya no es cierto. Velca y otras marcas de motos eléctricas se están asegurando de que haya un buen suministro de repuestos en caso de necesidad. En Velca, por ejemplo, contamos con una amplia red de distribuidores y talleres asociados que tienen acceso a repuestos de calidad y están preparados para cualquier eventualidad.
Además, las motos eléctricas tienen menos piezas móviles que las de combustión, lo que significa que hay menos cosas que pueden fallar. Es como si compararas un rompecabezas de 100 piezas con uno de 10; es mucho más fácil de armar (y de mantener).
¿Cuánto cuesta arreglar una moto eléctrica?
Aquí viene una de las mejores partes: arreglar una moto eléctrica suele ser más barato que arreglar una de combustión. ¿Por qué? Pues porque, como ya hemos dicho, no tienes que cambiar aceite ni filtros, y el desgaste general de la moto es mucho menor. Las revisiones son más simples y los componentes principales, como la batería y el motor eléctrico, están diseñados para durar muchos años.
Prueba una moto eléctrica en tu ciudad. Gratis
Si hablamos de números, una revisión básica de una moto eléctrica puede ser hasta un 30% más económica que una de gasolina. Y si tienes en cuenta que no tienes que hacer revisiones tan frecuentemente, te darás cuenta de que tu bolsillo se va a llevar muy bien con tu Velca.
¿Qué pasa si necesito una reparación importante?
Imaginemos que, por alguna razón, tu moto eléctrica necesita una reparación importante. En ese caso, puedes llevarla a uno de nuestros talleres asociados. Ellos están preparados para realizar todo tipo de reparaciones, desde cambios de batería hasta ajustes en el motor. Además, en Velca ofrecemos garantías extensas en nuestras motos, así que, en muchos casos, la reparación estará cubierta. ¡Menos preocupaciones para ti!
Mito #3: “Las motos eléctricas no tienen suficientes mecánicos capacitados”
Este mito se va desmoronando cada día. Al igual que los mecánicos se han ido adaptando a los coches eléctricos, también se están formando para entender las necesidades específicas de las motos eléctricas. En Velca nos aseguramos de que nuestros talleres asociados estén formados para entender y resolver cualquier problema que pueda surgir en nuestras motos.
Además, las motos eléctricas como la Velca ONE, Vortex, o la Calima S no requieren una especialización compleja para la mayoría de las revisiones, lo que significa que cualquier taller con un poco de experiencia en eléctricos podría atenderlas sin problemas.
Conclusión: Tu Moto Eléctrica Está en Buenas Manos
En resumen, encontrar dónde arreglar una moto eléctrica es cada vez más fácil, especialmente si tienes una Velca. Con nuestra red de talleres asociados, la creciente formación de los mecánicos y el hecho de que las motos eléctricas requieren menos mantenimiento, estás cubierto en caso de cualquier imprevisto.
Así que, si tenías dudas sobre si podrías encontrar un taller de confianza para tu moto eléctrica, esperamos haberte convencido de que no es ningún problema. Dale una oportunidad a la movilidad eléctrica con Velca, y descubre lo sencillo, cómodo y económico que puede ser cuidar de una moto que piensa en el futuro.