¿Cuánto cuesta mantener una moto eléctrica en comparación con una de gasolina?

El mantenimiento es un factor clave a la hora de elegir entre una moto eléctrica y una de gasolina. Más allá del precio de compra, los costes operativos y de mantenimiento pueden marcar una gran diferencia a largo plazo. En este artículo, analizamos cuánto cuesta realmente mantener una moto eléctrica en comparación con una de combustión.

1. Consumo de energía vs combustible

Uno de los gastos más significativos en cualquier vehículo es el coste de la energía necesaria para su funcionamiento. En este aspecto, las motos eléctricas tienen una gran ventaja.

  • Moto eléctrica: El coste de recargar una batería es considerablemente menor que el de llenar un depósito de gasolina. De media, cargar completamente una moto eléctrica cuesta entre 1 y 2€. Aquí te dejamos una calculadora muy útil para que lo hagas tú mismo. CALCULADORA PRECIO CARGA 
  • Moto de gasolina: Dependiendo del consumo y del precio del combustible, llenar un depósito puede costar al menos 11€ para una Yamaha NMax (7 litros de capacidad x 1,6€/lt). 

2. Mantenimiento mecánico

Las motos eléctricas tienen menos piezas móviles en comparación con las de gasolina, lo que se traduce en menos desgaste y menor necesidad de mantenimiento.

  • Moto eléctrica: No requiere cambios de aceite, filtros ni correas de distribución.
  • Moto de gasolina: Necesita cambios regulares de aceite, filtros, bujías y otros componentes mecánicos que conllevan un gasto periódico significativo.

3. Frenado regenerativo y desgaste de frenos

Las motos eléctricas suelen incorporar sistemas de frenado regenerativo, lo que reduce el desgaste de los frenos y prolonga su vida útil.

  • Moto eléctrica: Menor desgaste en pastillas y discos de freno gracias al frenado regenerativo.
  • Moto de gasolina: Mayor desgaste y necesidad de sustituciones más frecuentes.

4. Vida útil de la batería

Las baterías de las motos eléctricas están diseñadas para durar muchos años, pero con el tiempo pueden requerir reacondicionamiento. Este proceso se hace cada 3 o 4 años y no suele costar más de 250€ aproximadamente. 

  • Moto eléctrica: La batería puede durar entre 7 y 10 años, dependiendo del buen uso y del mantenimiento.
  • Moto de gasolina: No requiere batería de gran capacidad, pero sí mantenimientos y reparaciones más frecuentes en el motor lo que a mediano plazo involucra altos costes.

5. Seguro e impuestos

Las motos eléctricas suelen beneficiarse de costes más bajos en seguros e impuestos debido a su menor impacto ambiental.

  • Moto eléctrica: Algunos municipios ofrecen bonificaciones en impuestos y tasas de circulación.
  • Moto de gasolina: Suele estar sujeta a mayores cargas impositivas y primas de seguro más elevadas.

6. Conclusión: ¿Cuál es la opción más económica?

Si bien las motos eléctricas pueden tener un precio inicial más alto, su bajo coste de mantenimiento y consumo las convierte en una opción mucho más económica a mediano plazo. Con menos piezas sujetas a desgaste, sin necesidad de repostar gasolina y con ventajas fiscales, suponen una inversión inteligente para la movilidad urbana.

Si buscas una alternativa sostenible, eficiente y con menor coste de mantenimiento, una moto eléctrica es la elección ideal. ¡Descubre el modelo que mejor se adapta a ti y empieza a ahorrar desde el primer día!

Prueba una moto eléctrica en tu ciudad. Gratis


Gracias

Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible. 

Compartir
El futuro de las motos eléctricas: ¿Hacia dónde va la movilidad sostenible?