¿Cómo cargar tu moto eléctrica? La guía fácil para no perderte en el proceso

Si acabas de comprarte una moto eléctrica (¡felicidades!) o estás pensando en dar el salto a la movilidad eléctrica, seguro que una de las preguntas que te ronda la cabeza es: ¿cómo cargo la batería de mi moto eléctrica? Tranquilo, que aquí te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para cargarla de forma fácil y sin dramas.

cargar moto electrica

Spoiler: cargar una moto eléctrica es más fácil que cargar el móvil.

Mito #1: ¿Es complicado cargar una moto eléctrica?

Para nada. Imagina que tienes un teléfono móvil (cosa que, probablemente, ya tienes en el bolsillo o bien lo estás usando para leer este artículo), y ahora piensa en la cantidad de veces que lo has cargado en los últimos años. Pues bien, la idea es similar. En vez de tener que ir a una gasolinera, gastar dinero y hacer colas, con tu moto eléctrica solo necesitas un enchufe y listo. Así de fácil. ¡Adiós, complicaciones!

Las motos de Velca, como la Velca ONE o la Calima S, vienen con opciones de batería integradas o extraíbles. Esto significa que puedes optar por cargar la batería sin tener que mover la moto entera, lo cual es muy práctico si vives en un piso o no tienes un garaje con enchufe a mano.

como cargar moto electrica

¿Dónde puedo cargar mi moto eléctrica?

Básicamente, donde quieras. Vale, quizá no en el supermercado o en el parque (¡aún!), pero sí en cualquier lugar donde tengas acceso a un enchufe común. Aquí van unos ejemplos:

  1. En casa: El sitio más fácil y cómodo. Imagina llegar de un día largo, dejar tu moto en el garaje o, si tienes batería extraíble, llevarla a tu piso, enchufarla, y olvidarte de ella hasta la mañana siguiente. Es como dejar la ropa en la lavadora para que haga su magia mientras te relajas.

Prueba una moto eléctrica en tu ciudad. Gratis

Gracias

Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible. 


  1. En el trabajo: Muchos lugares ya tienen estaciones de carga para vehículos eléctricos, y si no, un enchufe normal puede bastar. Solo tienes que asegurarte de que nadie va a desenchufarla para cargar su cafetera (mejor evitar peleas en la oficina, ¿no?).
  2. Estaciones de carga pública: Sí, existen. Cada vez más ciudades en España y Europa están implementando puntos de carga para vehículos eléctricos, y si tienes una Velca ONE con buena autonomía, probablemente ni los necesites mucho, pero están ahí por si acaso. Las aplicaciones como Electromaps te ayudan a encontrarlos fácilmente.

¿Cuánto tiempo tarda en cargar?

Vale, aquí vamos con una de las preguntas más comunes y uno de los grandes bulos sobre las motos eléctricas. Se escucha mucho eso de: “Es que las motos eléctricas tardan horas y horas en cargar”. Pues sí… y no.

Las motos eléctricas Velca suelen tener un tiempo de carga de entre 4 y 5 horas en un enchufe convencional. Es verdad, no es tan rápido como llenar un tanque de gasolina, pero piensa en esto: ¿Cuántas veces cargas tu móvil al 100% en plena noche? Exacto, casi siempre. Pues con una moto eléctrica, es lo mismo. Cargas la batería mientras descansas y, al despertar, está lista para llevarte a todas partes.

Batería cargando

Y, por cierto, también es una buena práctica no cargar siempre hasta el 100%. Lo ideal es mantener la batería entre el 20% y el 80%, porque así alargas su vida útil. Vamos, como una relación: mejor no llevarla al extremo si quieres que dure más 😉

Mito #2: ¿Las baterías se desgastan rápido?

Aquí va otro mito que hay que desmentir. Las baterías de las motos eléctricas modernas, como las que usamos en Velca, están diseñadas para durar. En términos técnicos, estamos hablando de miles de ciclos de carga, lo que puede traducirse en cientos de miles de kilómetros. Si conduces en ciudad y haces unos 40 km al día, puedes tener una batería duradera por años y años.

¿Tienes miedo de que la batería se “achicharre”? No te preocupes, la tecnología de hoy ha avanzado muchísimo, y con un poco de cuidado (como evitar cargas y descargas extremas) la batería te acompañará durante todo el camino.

Mito #3: ¿Las motos eléctricas son lentas de cargar y no tienen autonomía?

Sabemos que se habla mucho de la “ansiedad por la autonomía”, como si fuera imposible hacer un viaje largo con una moto eléctrica. La verdad es que la Velca ONE te da hasta 220 km de autonomía, lo que es más que suficiente para la mayoría de los trayectos urbanos y alguna escapada fuera de la ciudad.

Piensa en la autonomía de la Velca ONE como si tuvieras un súper móvil de última generación que casi nunca tienes que cargar (¡sueño hecho realidad!). Y con sus 220 km, puedes hacer varias vueltas antes de siquiera pensar en buscar un enchufe.

Consejos prácticos para cargar tu moto eléctrica 🚀

Ya que estamos, aquí van algunos trucos para maximizar la vida de la batería y hacer que cada carga sea súper eficiente:

  1. Evita temperaturas extremas: Si puedes, carga tu moto en un lugar fresco y seco. Las baterías de litio no son muy amigas del calor ni del frío extremo.
  2. Carga inteligente: No tienes que cargarla siempre al 100%. Mantener la batería entre el 20% y el 80% suele ser lo ideal para alargar su vida útil.
  3. No dejes que se descargue por completo: Las descargas profundas pueden afectar la salud de la batería a largo plazo. Es como con las siestas: mejor hacer varias pequeñas en lugar de agotarte y dormir 12 horas seguidas.
  4. Usa el cargador original: Puede sonar a consejo de abuela, pero el cargador que viene con la moto está diseñado específicamente para su batería. Los otros pueden parecer iguales, pero la diferencia se nota en la salud de la batería.

Prueba una moto eléctrica en tu ciudad. Gratis

Gracias

Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible. 

Conclusión: Cargar una moto eléctrica es más fácil de lo que crees

En resumen, cargar una moto eléctrica es sencillo, práctico y cada vez más accesible. Con Velca, solo necesitas un enchufe y un poco de paciencia (¿qué son 4 horas cuando la puedes dejar cargando mientras duermes?). Además, con la autonomía que ofrecen nuestras motos, puedes recorrer la ciudad y mucho más sin preocuparte de quedarte “tirado”.

Así que, si alguna vez has dudado en dar el paso a la movilidad eléctrica por miedo a los “problemas” de carga, esperamos que estos consejos te hayan convencido de lo fácil y cómodo que es. ¡Atrévete a probar una Velca y descubre la libertad eléctrica!

Compartir
Velca ONE: La moto eléctrica con una autonomía que sorprende